Con el propósito de coordinar actividades conjuntas y de difundir las propuestas de la Unidad Central de Políticas de Género de la UNC, la Facultad de Lenguas creó este año la Oficina de Género y Diversidad (RD 783/2024)
En esta oficina, además, se receptarán consultas y se brindará acompañamiento profesional, institucional y administrativo frente a situaciones de discriminación y violencias de género que afecten a personas de la comunidad de Lenguas.
Responsable: Lic. Marianela Quiroga Martínez (RD 800/2024)
Equipo: Psicopedagoga Lic. Yanina Laborde y Trabajadora social y Lic. Guadalupe Quinteros
La Oficina de Género y Diversidad ofrece un Espacio de Atención Psicológica para acompañar a personas de la comunidad de la Facultas de Lenguas (docentes, nodocentes y estudiantes) que estén atravesando o hayan atravesado situaciones de violencia de género en el ámbito de la UNC.
No se trata de un espacio terapéutico, sino de un acompañamiento psicológico específico para abordar estas situaciones dentro del entorno universitario.
La atención es gratuita y confidencial. Para solicitar un turno podés escribir a genero@lenguas.unc.edu.ar
El Plan de Acciones de la UNC cuenta con la línea de atención y denuncias conformado por un equipo interdisciplinario encargado de asesorar, contener y acompañar a personas víctimas de situaciones de violencia de género y/o discriminación. También se encarga de receptar consultas, manifiestos o denuncias (acceso directo a qué es un manifiesto y una denuncia), de realizar la derivación a espacios de tratamiento individual o colectivo, y de articular con instituciones externas al ámbito universitario cuando corresponda.
Contacto:
genero@lenguas.unc.edu.ar
Lunes a viernes
Lunes de 8 a 13 h - Aula A - Primer piso
Facultad de Lenguas - sede Ciudad Universitaria