Trayecto metodológico

El trayecto metodológico está destinado a estudiantes de posgrado que necesiten completar los créditos de su carrera y recibir acompañamiento y orientación en la investigación y redacción de su trabajo final. Para eso, la Secretaría de Posgrado de la FL creó un recorrido virtual sobre Metodología de la Investigación Científica que contempla un módulo general de 40 horas (2 créditos) y módulos complementarios optativos de 20 horas (1 crédito). Está pensado para que quien decida recorrer el trayecto adapte la propuesta a sus necesidades de formación; por eso, se puede optar por realizar el módulo general de manera independiente (se aprueba mediante la realización de una evaluación parcial y la entrega de la evaluación final al terminar el cursado) y, asimismo, luego se puede complementar con alguno de los cursos optativos que son específicos de un área de investigación. Quienes realicen el trayecto completo contarán con 60 horas de cursado (3 créditos) y no deberán realizar la evaluación final del módulo general, sino que acreditarán ambos módulos con una única evaluación final.


Módulo general: Metodología de la Investigación Científica

El curso Metodología de la Investigación Científica  procura ofrecer un espacio de conocimiento, estudio y análisis de perspectivas epistemológicas y metodológicas, imprescindible para iniciar y llevar a cabo un trabajo de investigación. De este modo, se propone capacitar a los/as estudiantes para que logren seleccionar, definir y aplicar categorías teóricas y metodológicas en el diseño y desarrollo de la investigación científica sobre problemáticas afines a sus intereses. Este curso ofrece una iniciación en el ámbito específico de estudios metodológicos para la producción científica; el que podrá luego ser complementado por los módulos complementarios electivos con orientación disciplinar en Metodología de la Investigación Lingüística, Metodología de la Investigación en Literaturas y Culturas, o Metodología de la Investigación en Traductología del Trayecto Metodológico.    

Módulos complementarios optativos

Investigación en Lingüística Aplicada

El presente curso constituye una continuación del módulo Metodología de la Investigación Científica. El curso Metodología de la Investigación en Lingüística Aplicada procura generar un espacio de conocimiento, estudio y análisis centrado en el campo disciplinar de la Lingüística Aplicada, complementario a las perspectivas epistemológicas y metodológicas generales ya ofrecidas. Este curso se plantea proporcionar a los/as estudiantes los saberes y herramientas teóricas y metodológicas para planificar, redactar y revisar un proyecto de investigación enmarcado en el área de la Lingüística Aplicada.   


Investigación en Traducción y Traductología

Sobre la base del curso Metodología de la Investigación Científica, el módulo Metodología de la Investigación en Traducción y Traductología procura ofrecer un espacio de conocimiento, estudio y análisis centrado en el área de la traducción y la traductología, y complementario a las perspectivas epistemológicas y metodológicas generales ya ofrecidas. Este curso se propone capacitar a los/as estudiantes en el diseño de su investigación, particularmente en la delimitación del problema de estudio, la definición del marco teórico y la elección de una metodología pertinente para la investigación en traducción y traductología.


Investigación en Culturas y Literaturas

Sobre la base del curso Metodología de la Investigación Científica, el curso Metodología de la Investigación en Culturas y Literaturas procura generar un espacio de conocimiento, estudio y análisis centrado en el campo disciplinar de las culturas y las literaturas, complementario a las perspectivas epistemológicas y metodológicas generales ya ofrecidas. Este curso se propone capacitar a los/as estudiantes en el diseño de su investigación, particularmente en la delimitación del problema de estudio, la definición del marco teórico y la elección de un método de análisis adecuado al estudio de las culturas y las literaturas.